La «tamborrada» de Calanda en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El día 29 de Noviembre de 2018 pasará a la historia de Calanda, durante la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que se celebró en Port Luis (República de Mauricio), la Unesco ha inscrito en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad las tamboradas o tamborradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades de España, entre ellas, Calanda.

Tamborradas Patrimonia Cultural Inmaterial (UNESCO)
Tamborradas Patrimonia Cultural Inmaterial (UNESCO)

Especial Semana Santa 1984 en el Bajo Aragón del Diario de Teruel

calandanazareno - Diario de Teruel 1984

Nuestro cofrade Carlos Palos Sáez nos ha hecho llegar un ejemplar de el Especial sobre la Semana Santa del Bajo Aragón que el Periódico de Teruel realizó en 1984.

La portada es una foto de Luis Buñuel tocando el tambor, recordamos que falleció el 29 Julio de 1983, con lo que la del 1984 fue la primera Semana Santa sin el genial cineasta Calandino y el periódico Turolense le realizó un homenaje.

Tambores y bombos de Calanda participando en la «Rompida» de las Jornadas de la Ruta 2018 en Alcorisa

calandanzareno - Jornadas Alcorisa

En la noche del sábado 18 de Marzo, un gran número de calandinos se han desplazado a la localidad vecina de Alcorisa para participar en el acto de «Romper la Hora» programado dentro de las Jornadas de convivencia de la Ruta del Tambor y del Bombo 2018.

«Tradición viva» por Paco Navarro

Rompida de la Hora en la plaza de la Hoya Años 60

Siempre que  los antropólogos revisan la tradición de un pueblo suelen ser muy cautos en sus investigaciones. No pueden dar por bueno aquello que no tenga una pervivencia de más de treinta años y no cuenten con el arraigo popular. Las modas que van y vienen, los caprichos y veleidades, así como las copias de otros lugares, no encajan en los conceptos de la tradición.

La costumbre se sustenta en el poso que dejan los años, en la cimentación, en la transmisión de la herencia generacional, en la perduración de las gentes que lo protagonizan.

Comienzan los ensayos de la Cofradía previos a la Semana Santa de 2017

calandanazareno - Ensayos tambor y bombo

El próximo lunes, 6 de Marzo, comienzan los ensayos de la Cofradía Jesús Nazareno de Calanda en el local de la Harinera.

Este año los ensayos de la Cofradía serán en un único horario, es decir, pequeños y mayores todos juntos.  Esto se hace por una parte para dar máxima prioridad a la participación de la Cofradía en el acto de Confraternización de cofradías el Domingo de Ramos y también porque vamos a seguir manteniendo en la banda los cambios que introdujimos el año pasado. El horario será de 19:30 a 21:00 horas los lunes, martes, jueves y viernes (los miércoles no habrá ensayo).

«XXXI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo 2016 en Baena» por Raúl Campoy

calandanazareno - Jornadas Nacionales Baena 2016

Este año las Jornadas Nacionales se han celebrado en Baena (Córdoba) el municipio más lejano geográficamente a Calanda, pero no por ello la representación calandina ha sido menor. Cien tamborileros de todas las cofradías llegamos a Baena tras un largo viaje de 11 horas con la ilusión de mostrar nuevamente nuestra tradición más preciada.

Llegamos el viernes por la mañana a Baena y nos alojamos en una magnífica casona convertida en apartahotel regentado por la familia Cano, que nos trató de manera espléndida y que además nos cuidó el estómago de forma excelente para poder ir reponiendo fuerzas a lo largo de todo el fin de semana.

«Tradición, Pasión y Amistad» por Segundo Bordonaba Meseguer

calandanazareno - Segundo Bordonaba

…/…Carta a un amigo que conocí gracias a nuestra tradición, con el que comparto pasión y al que agradezco su amistad…/…

Querido amigo:

Gracias por permitir que este artículo, sea punto de encuentro y de información de la Cofradía de Jesús NAZARENO de CALANDA y como me pides hablar de TAMBORES y BOMBOS, de la RUTA y de CALANDA, se me ocurre hacerlo hablando de mis recuerdos y mis vivencias con tambores y bombos, con la Ruta y también con Calanda, aprovechando la ocasión para compartir con vosotros también alguna reflexión al respecto.

Mi relación con la RUTA se inicia en 1.990 como Vocal representante de LA PUEBLA DE HÍJAR en la Junta de Gobierno y con CALANDA, empieza a mediados de los años 70 cuando coincidimos las Cuadrillas de nuestros pueblos en las primeras ediciones del Concurso de Tambores y Bombos de Zaragoza, que por aquél entonces se celebraban en la Plaza del Pilar.

«Mirando hacia atrás y disfrutar con el presente» por Miguel Franco Anadón

calandanazareno - miguel franco anadon

Recientemente recibo una llamada de mi entrañable amigo Juan presidente de la Cofradía del Nazareno de Calanda. Una vez más es para darme una agradable noticia. Me comenta que la Cofradía tiene un blog donde se expresan comentarios y vivencias relacionadas con la Semana Santa. Me propone que por qué no colaboro y comente mis experiencias relacionadas con la Semana Santa el tambor y el bombo. Él ya sabía que no podría negarme porque  como él y un número inmenso de bajo aragoneses somos los mensajeros de esa tradición que nos hace vibrar nos emociona tanto que a veces nos hace brotar alguna lágrima.