Luis Eduardo Aute y Calanda

calandanazareno - Luis Eduardo Aute
Luis Eduardo Aute en la inauguración de las Jornadas Nacionales de Exaltación del tambor, Calanda 2014
Luis Eduardo Aute en la inauguración de las Jornadas Nacionales de Exaltación del tambor, Calanda 2014

«Calanda es muy peculiar. Ahí, el fantasma de Buñuel está en todas partes. Para mí es el cineasta más grande de la historia del cine. Él y Hitchcock, pero él primero, según mis identificaciones con su cine. Estar en el pueblo donde nació Buñuel y además con ese delirio de los tambores, que se cuenta a cualquiera y no lo entiende… Hay que estar allí para ver cómo es esa catarsis colectiva. Siempre que puedo vuelvo a Calanda.»

Luis Eduardo Aute

XXXIII Jornadas Nacionales del Tambor en Mula 2018

Una vez más los tambores y bombos de Calanda sonaron en las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo. En esta ocasión en la ciudad murciana de Mula.

Un numeroso grupo de más de 60 tamborile@s hicieron sonar sus tambores y bombos por unas calles abarrotadas de gente apasionada  por los tambores y que se paraban al paso de la numeroso cuadrilla calandina.

Galería fotográfica Jornadas Nacionales del Tambor (2013-2017)

calandanazareno - Alzira 2013
  • ALZIRA 2013

«Espíritu Viajero» por Rubén Magrazó Palos

calandanazareno - Tambores de Calanda en Teruel

Es lo que tiene dar las cosas por sentado… uno piensa que lo que “es” o “sucede” de una determinada manera siempre fue así.  En nuestro caso, estamos acostumbrados a vivir la Semana Santa no sólo en primera persona, sino a través de las retransmisiones que se hacen en televisión, artículos en revistas, webs y otros medios de comunicación… Todos sabemos que a las once de cada Viernes Santo lo mejor es estar ya en la plaza, en el sitio de siempre, con las caras de siempre, dando por sentado que ahí estarán las cámaras de televisión que darán buena cuenta al mundo entero de lo que “es” y “supone“ (o significa)  la Rompida de la Hora. Esto no ha sido siempre así y, por el hecho, de que hace mucho tiempo que ocurra no deberíamos dejar de valorar lo complicado que resultaría, en estos tiempos que corren, hacerse el “hueco” que Calanda ha logrado hacerse durante esos pocos días del año y que se ha sabido mantener hasta nuestros días, a esto han contribuido, desde hace décadas, numerosos vecinos de Calanda que han llevado el sonido de los tambores y bombos a diferentes lugares fuera de nuestras fronteras.

XXXII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y del Bombo Alcañiz 2017

calandanazareno - Jornadas Alcañiz 2017

El fin de semana del 24, 25 y 26 de Marzo de 2017 se han celebrado en Alcañiz las XXXII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y del Bombo, después de dos años en los que se habían realizado en tierras lejanas al Bajo Aragón (Jumilla y Baena), Alcañiz ha tomado el relevo de Calanda, y ha sido un magnífico anfitrión para los cientos de tambores y bombos de los 22 pueblos que participan de forma oficial en estas jornadas,así como otros que se han querido acercar al Bajo Aragón a disfrutar de estas jornadas de convivencia tamborilera. Cabe destacar el gran ambiente que se ha vivido durante todo el fin de semana en las calles y plazas de Alcañiz.

Video cuadrillas de Calanda y de Mula en las Jornadas Nacionales Baena 2016

calandanazareno - jornadas nacionales del tambor Baena 2016

Las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo son un escenario para la convivencia entre los pueblos de España con más tradición y cultura en el uso del tambor y el bombo durante la Semana Santa, lo bonito de estos días es ver como se fusionan las diferentes formas de entender esta cultura tan arraigada. El año pasado en Baena, de forma improvisada (como tienen que ser los «piques» entre cuadrillas) coincidieron en una calle una cuadrilla de Calanda y una de Mula, el resultado fue este:


más sobre las Jornadas Nacionales de Baena 2016:

“XXXI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo 2016 en Baena” por Raúl Campoy

«XXXI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo 2016 en Baena» por Raúl Campoy

calandanazareno - Jornadas Nacionales Baena 2016

Este año las Jornadas Nacionales se han celebrado en Baena (Córdoba) el municipio más lejano geográficamente a Calanda, pero no por ello la representación calandina ha sido menor. Cien tamborileros de todas las cofradías llegamos a Baena tras un largo viaje de 11 horas con la ilusión de mostrar nuevamente nuestra tradición más preciada.

Llegamos el viernes por la mañana a Baena y nos alojamos en una magnífica casona convertida en apartahotel regentado por la familia Cano, que nos trató de manera espléndida y que además nos cuidó el estómago de forma excelente para poder ir reponiendo fuerzas a lo largo de todo el fin de semana.

«2014 Un año inolvidable» por Juan M. Herrero

Año en el que en “La catedral” del tambor y el bombo, así es como se le conoce a Calanda en estos organismos, se celebraron los dos eventos más importantes referentes al tambor y el bombo: Las Jornadas Nacionales y las Jornadas de la Ruta del Tambor y el Bombo. Nunca antes ningún pueblo había organizado ambos eventos en un mismo año, siendo Calanda el primero y hasta ahora el único en hacerlo.

Después de 29 años se celebraron en Calanda las primeras Jornadas Nacionales, muy esperadas y deseadas por todos los pueblos que componen el Consorcio Nacional. Su celebración coincidía con el Milagro de Calanda, y como eran tantas las ganas de venir a Calanda, se tomó la decisión de adelantarlas una semana, ya que era la única manera posible de hacerlas.