«Sentimiento Nazareno» por Juan Herrero

Juan Herrero y familia

A veces los sueños se cumplen.

En primer lugar, me gustaría dar las gracias a mis compañeros de Junta. Me siento muy afortunado de tener el reconocimiento de todos ellos.

Ser el encargado de “Romper la hora” es un momento único que solo pasa una vez en la vida y creo que todos calandinos y calandinas hemos pensado alguna vez: “Ojalá fuera yo”.

Este año va a ser muy especial para mí. Llevo tocando el bombo toda la vida y por mi manera de ser, no concibo la Semana Santa sin llevar puesta mi túnica y mi bombo. Creo que solo he salido una vez a la procesión de “El Pregón” tocando el tambor y fue por salir junto a mi padre tocando juntos. Después de aquella experiencia, aún lo tuve más claro, demasiado sufrir y padecer para no sentirme identificado con el tambor.

Para mí el bombo significa esfuerzo, sacrificio, pasión, sentimiento, en fin, para mí EL BOMBO LO ES TODO.

Semana Santa de Calanda 2019

Cofradía Jesús Nazareno - Semana Santa de Calanda 2019
Cofradía Jesús Nazareno – Semana Santa de Calanda 2019

«Fotografías de La Rompida de la Hora 2018» por José Quintana Merino

calandanazareno - rompida hora 2018

La Rompida de la Hora 2018 en la Plaza España, Plaza San Miguel y Plaza Cardenal Cascajares

calandanazareno - Ropida Hora 2018

No todo el mundo puede o quiere Romper la Hora en la Plaza de España, esto supone madrugar y no estar demasiado ancho, tampoco es el momento de la Semana Santa dónde más «cómodo» se puede tocar el tambor o el bombo. Sin embargo, todo «esfuerzo» compensa el poder estar a las 11:58h en la Plaza España de Calanda y poder vivir estos segundos de silencio previos a las 12:00h y el momento en el que el Sr. Alcalde da inicio a uno de los actos más emocionantes de la Semana Santa.

Ya es habitual que tanto en la Plaza San Miguel como en la Plaza del Cardenal Cascajares (Plaza de la Hoya) se concentre un gran número de Calandinos y visitantes para Romper la Hora… A continuación podemos ver unas fotos de como estaban estas tres plazas este pasado Viernes Santo.

«Tradición viva» por Paco Navarro

Rompida de la Hora en la plaza de la Hoya Años 60

Siempre que  los antropólogos revisan la tradición de un pueblo suelen ser muy cautos en sus investigaciones. No pueden dar por bueno aquello que no tenga una pervivencia de más de treinta años y no cuenten con el arraigo popular. Las modas que van y vienen, los caprichos y veleidades, así como las copias de otros lugares, no encajan en los conceptos de la tradición.

La costumbre se sustenta en el poso que dejan los años, en la cimentación, en la transmisión de la herencia generacional, en la perduración de las gentes que lo protagonizan.

Enhorabuena Isabel: de Romper la Hora en Calanda a triunfar en los Goya!

calandanazareno - Coixet-La-Librería-Dos-Goyas-Dirección-y-Guion (foto de www.cineytele.com)

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a Isabel Coixet, ya que película “La Librería” ha sido la ganadora de los premios más importantes (Mejor Película, Mejor dirección y mejor guion adaptado) entregados en la 32 Gala de los Premios Goya del cine español.

«La librería«, un retrato de la sociedad basado en la novela de Penelope Fitzgerald, supone un suma y sigue en el reconocimiento del trabajo de Isabel Coixet, que con su Goyas a mejor dirección y guión, acumula ya ocho galardones en lo que lleva de carrera.

Galería fotográfica de Luis Buñuel en la Semana Santa de Calanda

calandanazareno - Luis Buñuel en Semana Santa Calanda

“Existe en varios pueblos de Aragón una costumbre que tal vez sea única en el mundo, la de los tambores del Viernes Santo. Se tocan tambores en Alcañiz y en Híjar. Pero en ningún sitio, con una fuerza tan misteriosa e irresistible como en Calanda.»

“Los tambores, fenómeno asombroso, arrollador, cósmico, que roza el inconsciente colectivo, hacen temblar el suelo bajo nuestros pies. Basta poner la mano en la pared de una casa para sentirla vibrar. La naturaleza sigue el ritmo de los tambores que se prolonga durante toda la noche. Si alguien se duerme arrullado por el fragor de los redobles se despierta sobresaltado cuando éstos se alejan abandonándolo.”

Luis Buñuel – “Mi último suspiro”

Galería fotográfica «Viernes Santo 2017» de Juanma Bernad

calandanazareno - Semana Santa 2017