…/…Carta a un amigo que conocí gracias a nuestra tradición, con el que comparto pasión y al que agradezco su amistad…/…

Querido amigo:

Gracias por permitir que este artículo, sea punto de encuentro y de información de la Cofradía de Jesús NAZARENO de CALANDA y como me pides hablar de TAMBORES y BOMBOS, de la RUTA y de CALANDA, se me ocurre hacerlo hablando de mis recuerdos y mis vivencias con tambores y bombos, con la Ruta y también con Calanda, aprovechando la ocasión para compartir con vosotros también alguna reflexión al respecto.

Mi relación con la RUTA se inicia en 1.990 como Vocal representante de LA PUEBLA DE HÍJAR en la Junta de Gobierno y con CALANDA, empieza a mediados de los años 70 cuando coincidimos las Cuadrillas de nuestros pueblos en las primeras ediciones del Concurso de Tambores y Bombos de Zaragoza, que por aquél entonces se celebraban en la Plaza del Pilar.

Tengo la suerte de haber conocido y en casi todos los casos disfrutado, de la amistad de los TAMBORES NOBLES que para mí, os representan a todos los calandinos. Conocí a Andrés AZNAR BOSQUE, el “Tío Andrés”, al que se otorgó en 1.980 en LA PUEBLA DE HÍJAR, el primer Tambor Noble de la Ruta y una de las primeras personas que con sus gestos y su carácter, influyó en mi forma de conocer y entender muchos aspectos de nuestra Tradición, nuestra Ruta y nuestra Semana Santa, cuando yo empezaba a participar de la tradición desde mi juventud. También a Antonio ROYO ALBESA, que sin alterarse ante cualquier circunstancia, ejecuta su papel cada Semana Santa con una serenidad y firmeza envidiables, a Tomás GASCÓN VIRGOS, polifacético y extrovertido que presumía siempre de su amistad con Buñuel y de su Calanda natal, a Paco NAVARRO SERRED, quizás una de las personas con la que he compartido los momentos más intensos relacionados con nuestros tambores y nuestra tradición y que cada año me lo recuerda por Navidad y por supuesto me siento orgulloso de haberte conocido a ti Juan HERRERO QUITARTE, Tambor Noble 2014, y de haber compartido contigo, con motivo de nuestras Jornadas de Convivencia ese año, momentos que nunca olvidaré.

Pero, además de las relaciones personales, la Ruta ha servido para impulsar  las buenas relaciones entre los municipios del Bajo Aragón histórico y sus habitantes. Con el paso del tiempo, hay un mayor acercamiento entre ellos, en 1.994 se conforma la Cuadrilla Oficial de la Ruta, en 1.992 participamos en la Expo de SEVILLA y en la ceremonia inaugural de los JJ.OO. de BARCELONA, siendo estos actos los que marcaron un punto de inflexión y los que vinieron a consolidar el concepto que consta en la primera edición de nuestros Estatutos donde se estableció “aunar esfuerzos para divulgar y dar realce a las tradicionales manifestaciones religiosas, organizando la ruta de los tambores”

Calanda

Entiendo que “aunar esfuerzos” no es unificar la forma de vivir nuestra tradición. En nuestros pueblos, cada uno entendemos y nos sentimos, desde nuestro apasionamiento, diferentes de los demás, pero en el fondo subyace una similitud que anula esas diferencias, cuando nos manifestamos en ese ritual ancestral que son los Tambores y los Bombos, siempre en el contexto de la Semana Santa y aquí aparece el fenómeno de la cohesión local frente a otros grupos y la cohesión de todos a través de nuestra asociación.

Uno de mis proyectos como Presidente de la Ruta del Tambor, fue poner en valor a la Ruta-Institución, para que ocupara el espacio que le corresponde en el plano social, turístico y administrativo con el reconocimiento, entre otros, de haber sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y merecedores de la Medalla al Mérito Turístico de Aragón.

Pero estos reconocimientos, que son consecuencia del trabajo de todos, nos otorgan un prestigio que desde la RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO y también desde ALBALATE DEL ARZOBISPO, ALCAÑIZ, ALCORISA, ANDORRA, CALANDA, HÍJAR, LA PUEBLA DE HÍJAR, SAMPER DE CALANDA Y URREA DE GAÉN, deberemos mantener con nuestro esfuerzo y apoyando todo tipo de iniciativas que desde el respeto a nuestra institución y nuestra Semana Santa, se lleven a cabo desde cualquiera de nuestros municipios.

En este sentido quiero insistir en la importancia de las redes sociales, a través de las que publicamos dos de las intervenciones más recientes. Desde la RUTA DEL TAMBOR, el vídeo de su participación en la Gala FIN DE AÑO-2015 de ARAGÓN-TV con casi veinte mil reproducciones y el vídeo de la Gala de los PREMIOS GOYA en TVE con la participación de los Tambores de CALANDA con más de treinta y dos mil visitas, siendo más de trescientas mil las reproducciones del vídeo oficial de la web KALANDA referidas a esta misma gala con motivo del homenaje a Luis BUÑUEL.

Quiero acabar felicitando a la Cofradía del Nazareno, con motivo de la fundación este año de la Escuela de Tambores y Bombos de Calanda, deseando a todos una feliz Semana Santa y agradeciendo haber permitido que me asomara a la ventana de vuestra página web a través de estas líneas, porque con vuestra generosidad y la del pueblo de CALANDA, me he sentido como en casa, siempre que he asistido a cualquier acto institucional o tocando y disfrutando, como si fuera un tambor más de vuestra Cuadrilla.

Un abrazo

La Puebla de Híjar, Febrero de 2016.

Segundo Bordonaba Meseguer
Presidente de la Ruta Del Tambor y Bombo

Ruta del Tambor y del Bombo

A %d blogueros les gusta esto: