1982 – Los Tambores y Bombos de Calanda en «Estudio Abierto» de RTVE

calandanazareno - rtve 1982

Estudio abierto fue un programa español tipo «talk show» estrenado el 29 de marzo de 1970 en TVE. Inicialmente se emitía por la segunda cadena, también conocida como UHF. En 1974 pasó a la primera cadena, siendo emitido hasta 1975, con una segunda edición entre 1982, 1983, 1984 y 1985.

Inspirado en espacios como «El show de Johnny Carson»,​ el programa fue ideado y presentado por el periodista José María Iñigo, ganador de dos TP de Oro por este mismo programa. Durante 120 minutos, se sucedían las distintas y variadas secciones del programa, entre las cuales se encontraban las entrevistas a famosos nacionales y extranjeros, actuaciones musicales, un repaso de la actualidad y la sección «Mundo Curioso».

Los tambores y bombos de Calanda en el Festival de cine de Málaga 2019

calandanazareno - festival cine Malaga 2019 2

Al igual que ocurrió hace 10 años, una representación de los tambores y bombos de Calanda se han desplazado a Málaga para participar en su prestigioso Festival de Cine. El motivo ha sido la presentación de la película «Buñuel en el laberinto de las tortugas«. La adaptación de la novela gráfica de Fermín Solís (Cáceres, 1972) que ha dirigido Salvador Simó es uno de los títulos más esperados del año ya que, antes de estrenarse, ha cosechado varios premios internacionales, entre ellos el de Mejor Director en el reciente Cartoon Movie.

«La magia del Nazareno» por Paco Navarro

calandanazareno - 1974 RTVE Directísimo

Cuando estás en los sitios a gusto, entre gente diversa, en la que predomina la armonía y disponibilidad de hacer las cosas con la mejor intención, es muy probable que a la larga se alcancen siempre los objetivos  previstos.

Es lo que me ha pasado a mí con la Coordinadora de Semana Santa, arropado por un colectivo sensacional, en el que solo primaba defender, divulgar  y mejorar la tradición que  gravita en torno a nuestros tambores y bombos.

Por eso,  si a uno le otorgan un galardón, el mérito no es personal si no del grupo, de los que de forma asociativa han ayudado a conseguir el reconocimiento otorgado a esa persona.

Paco Navarro con Andrés Aznar (“el tío Andres”)
Paco Navarro con Andrés Aznar (“el tío Andres”)

Los tambores y bombos de Calanda en el homenaje a Luis Eduardo Aute en Barcelona (02/02/2019)

Calandanazareno - Tambores de Calanda - Animo Animal - Barcelona 02-02-2019

El Sábado 2 de febrero de 2019 una representación de los tambores y bombos de Calanda se ha desplazado a Barcelona para participar en el homenaje que la ciudad condal ha realizado a Luis Eduardo Aute. Por segunda vez en poco tiempo (el día 10/12/2018 se celebró otro homenaje en Madrid) el mundo de la música y de la cultura en general se ha volcado para dar ánimos a Luis Eduardo.

Tambores de Calanda - Animo Animal - Barcelona 02-02-2019 (foto de Juan Miguel Morales)
Tambores de Calanda – Animo Animal – Barcelona 02-02-2019 (foto de Juan Miguel Morales)

 

Tambores de Calanda - Animo Animal - Barcelona 02-02-2019 (foto de Juan Miguel Morales)
Tambores de Calanda – Animo Animal – Barcelona 02-02-2019 (foto de Juan Miguel Morales)

Los tambores y bombos de Calanda en la XXIV Edición de los Premios Forqué

calandanazareno - forque

El Premio Cinematográfico José María Forqué fue creado en 1996 por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) para honrar la memoria de José María Forqué, figura fundamental en la cinematografía española y primer presidente de EGEDA. Este premio tiene entre sus objetivos fundamentales contribuir a la promoción del sector audiovisual español, premiando la película con mayores valores técnicos y artísticos de entre las estrenadas cada año en España.

Buñuel y los tambores de Calanda en el Festival de Cine San Sebastian

calandanazareno - Luis Buñuel Festival cine San Sebastián

El Festival de San Sebastián comenzó a celebrarse en 1953 y es el más importante de los que se celebran en España sobre cine y en el conjunto de países de habla hispana, así como uno de los más longevos y prestigiosos de Europa. Constituye, de hecho, uno de los eventos culturales de mayor envergadura y repercusión de España. Es el único festival de la máxima categoría (A) del país y uno de los siete únicos festivales europeos y de los catorce mundiales con esta categoría.

En el año 1977 el Festival de Cine de San Sebastian entregó la Concha de Oro Honorifica a Luis Buñuel,  ese año el genial cineasta calandino visitó el festival acompañado, entre otros, por su amigo Carlos Saura.

XXXIII Jornadas Nacionales del Tambor en Mula 2018

Una vez más los tambores y bombos de Calanda sonaron en las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo. En esta ocasión en la ciudad murciana de Mula.

Un numeroso grupo de más de 60 tamborile@s hicieron sonar sus tambores y bombos por unas calles abarrotadas de gente apasionada  por los tambores y que se paraban al paso de la numeroso cuadrilla calandina.

«Cuestión de harmonías» por Jordi Xifra

Calandanazareno_FestivalCineCalanda_JordiXifra

Mi llegada a Calanda ha tenido muchos momentos con intensidades emocionales diversas. Nadie se sorprenderá si digo que todo lo relacionado con los tambores y la Semana Santa es de máximo vigor emocional. Pero en relación a este tema, hay algo muy particular, que he tenido el privilegio de experimentar gracias a mi condición de director del Centro Buñuel Calanda. Me refiero a poder compartir —un poco, solo un poco, demasiado poco diría yo— algunos momentos con los miembros de la cofradía Jesús Nazareno de Calanda. Ellos representan al resto de cofradías y al pueblo de Calanda en los eventos que la figura de Buñuel ofrece la posibilidad de participar, por lo que este dichoso encuentro no se debe a una elección personal, sino a una cuestión profesional.