Estudio abierto fue un programa español tipo «talk show» estrenado el 29 de marzo de 1970 en TVE. Inicialmente se emitía por la segunda cadena, también conocida como UHF. En 1974 pasó a la primera cadena, siendo emitido hasta 1975, con una segunda edición entre 1982, 1983, 1984 y 1985.

Inspirado en espacios como «El show de Johnny Carson»,​ el programa fue ideado y presentado por el periodista José María Iñigo, ganador de dos TP de Oro por este mismo programa. Durante 120 minutos, se sucedían las distintas y variadas secciones del programa, entre las cuales se encontraban las entrevistas a famosos nacionales y extranjeros, actuaciones musicales, un repaso de la actualidad y la sección «Mundo Curioso».

El el programa del 17 de Noviembre de 1982 una representación de tambores y bombos de Calanda tocaron en directo en este programa que en ese momento se emitía por la primera cadena de TVE.

Los tambores y bombos de Calanda en el programa "Estudio Abierto" de RTVE, - (17 de Noviembre de 1982)
Los tambores y bombos de Calanda en el programa «Estudio Abierto» de RTVE, – (17 de Noviembre de 1982)

 

Los tambores y bombos de Calanda en el programa "Estudio Abierto" de RTVE, - (17 de Noviembre de 1982)
Los tambores y bombos de Calanda en el programa «Estudio Abierto» de RTVE, – (17 de Noviembre de 1982)

 

En la web de RTVE se puede ver el programa completo:

Estudio Abierto RTVE 17-11-1982
Estudio Abierto RTVE 17-11-1982

 

Cabe destacar que una semana antes de esta visita a RTVE, una representación de los tambores y bombos de Calanda habían viajado hasta París para participar en un  homenaje a Luis Buñuel organizado por el Centro Cultural de México en París, Radio France Interilationale, la Biblioteca Española de París, el Festival de Otoño y el centro Pompidou.

Tambores de Calanda en París 1982
Tambores de Calanda en París 1982

 

 

A %d blogueros les gusta esto: