Tambores y bombos de Calanda despiden a Carlos Saura

Carlos Saura rompe la hora en Calanda - Semana Santa 2008

Hoy a medio día la Academia de Cine de Madrid ha abierto la capilla ardiente de Carlos Saura con el sonido de los Tambores y Bombos de Calanda. Por petición expresa de su familia, una representación de los tambores y bombos de Calanda se han desplazado a Madrid para despedir y homenajear a este gran cineasta aragonés. 

Carlos Saura visitó Calanda en 1966 y posteriormente volvió para grabar algunas escenas de su película «Peppermint Frappé». Durante su vida repetiría su visita a Calanda en varias ocasiones, una de ellas muy especial, en 2008 cuando fue invitado de honor para ROMPER LA HORA.

La familia de Saura preside el último adiós a Carlos Saura con los tambores de Calanda (Europa Press)

Buñuel y los tambores de Calanda en el Festival de Cine San Sebastian

calandanazareno - Luis Buñuel Festival cine San Sebastián

El Festival de San Sebastián comenzó a celebrarse en 1953 y es el más importante de los que se celebran en España sobre cine y en el conjunto de países de habla hispana, así como uno de los más longevos y prestigiosos de Europa. Constituye, de hecho, uno de los eventos culturales de mayor envergadura y repercusión de España. Es el único festival de la máxima categoría (A) del país y uno de los siete únicos festivales europeos y de los catorce mundiales con esta categoría.

En el año 1977 el Festival de Cine de San Sebastian entregó la Concha de Oro Honorifica a Luis Buñuel,  ese año el genial cineasta calandino visitó el festival acompañado, entre otros, por su amigo Carlos Saura.