Los tambores y bombos de Calanda en el homenaje a Luis Eduardo Aute en Barcelona (02/02/2019)

Calandanazareno - Tambores de Calanda - Animo Animal - Barcelona 02-02-2019

El Sábado 2 de febrero de 2019 una representación de los tambores y bombos de Calanda se ha desplazado a Barcelona para participar en el homenaje que la ciudad condal ha realizado a Luis Eduardo Aute. Por segunda vez en poco tiempo (el día 10/12/2018 se celebró otro homenaje en Madrid) el mundo de la música y de la cultura en general se ha volcado para dar ánimos a Luis Eduardo.

Tambores de Calanda - Animo Animal - Barcelona 02-02-2019 (foto de Juan Miguel Morales)
Tambores de Calanda – Animo Animal – Barcelona 02-02-2019 (foto de Juan Miguel Morales)

 

Tambores de Calanda - Animo Animal - Barcelona 02-02-2019 (foto de Juan Miguel Morales)
Tambores de Calanda – Animo Animal – Barcelona 02-02-2019 (foto de Juan Miguel Morales)

Los tambores y bombos de Calanda en el homenaje a Luis Eduardo Aute (Madrid 10/12/2018)

calandanazareno - Animo Animal Aute

Una representación de los tambores y bombos de Calanda han participado en el homenaje que más de veinte amigos y admiradores de Luis Eduardo Aute le han ofrecido en Madrid el la tarde/noche del lunes 10 de diciembre de 2018. Este concierto/homenaje, denominado «Ánimo animal» en referencia a una de sus más famosas canciones, ha contado con la presencia de nombres tan reconocidos como Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Massiel, Víctor Manuel, Dani Martín, Pedro Guerra, José Mercé, Rozalén, Vicente Feliú, Rosa León, Andrés Suárez, Ismael Serrano, Luis Pastor, Miguel Poveda, Marwan, Jorge Drexler, Cristina Narea y Suburbano (que tantas noches de arte compartieron con Aute).

Luis Eduardo Aute y Calanda

calandanazareno - Luis Eduardo Aute
Luis Eduardo Aute en la inauguración de las Jornadas Nacionales de Exaltación del tambor, Calanda 2014
Luis Eduardo Aute en la inauguración de las Jornadas Nacionales de Exaltación del tambor, Calanda 2014

«Calanda es muy peculiar. Ahí, el fantasma de Buñuel está en todas partes. Para mí es el cineasta más grande de la historia del cine. Él y Hitchcock, pero él primero, según mis identificaciones con su cine. Estar en el pueblo donde nació Buñuel y además con ese delirio de los tambores, que se cuenta a cualquiera y no lo entiende… Hay que estar allí para ver cómo es esa catarsis colectiva. Siempre que puedo vuelvo a Calanda.»

Luis Eduardo Aute