Pregonero Semana Santa de Calanda 2023

José Miguel Asensio con cuadrilla Nazareno

Nací un 22 de junio de 1956, en Calanda. Desde muy pequeño, mis padres, José y María, el Garrén y la Copera, me educaron en la fe cristiana, y de ello les estoy eternamente agradecido. Esta fe es la que me ha impulsado, a lo largo de mi vida, a participar activamente en acciones parroquiales, y lógicamente a vivir intensamente la Semana Santa.


Después de pasar por las monjas y escuelas nacionales (como todos), realicé mis estudios de bachiller en los escolapios de Alcañiz. Y una vez finalizados, desestimé la oferta universitaria y opté por estudiar Contabilidad y Secretariado Mercantil. Dos años viajando con el autobús hasta Alcañiz, para realizar los estudios en la Academia Kühnel. A partir de entonces y, desde muy joven, hablo de 16 años, comencé mi vida laboral, siempre en Calanda y en la zona del Bajo Aragón desempeñando varios oficios. Dos años antes de la celebración del centenario del nacimiento de Luis Buñuel, comenzó mi relación laboral, hasta mi jubilación, en el Ayuntamiento de Calanda.

Nací un 22 de junio de 1956, en Calanda. Desde muy pequeño, mis padres, José y María, el Garrén y la Copera, me educaron en la fe cristiana, y de ello les estoy eternamente agradecido. Esta fe es la que me ha impulsado, a lo largo de mi vida, a participar activamente en acciones parroquiales, y lógicamente a vivir intensamente la Semana Santa.


Después de pasar por las monjas y escuelas nacionales (como todos), realicé mis estudios de bachiller en los escolapios de Alcañiz. Y una vez finalizados, desestimé la oferta universitaria y opté por estudiar Contabilidad y Secretariado Mercantil. Dos años viajando con el autobús hasta Alcañiz, para realizar los estudios en la Academia Kühnel. A partir de entonces y, desde muy joven, hablo de 16 años, comencé mi vida laboral, siempre en Calanda y en la zona del Bajo Aragón desempeñando varios oficios. Dos años antes de la celebración del centenario del nacimiento de Luis Buñuel, comenzó mi relación laboral, hasta mi jubilación, en el Ayuntamiento de Calanda.

«Los Cocoteros» por José Miguel Asensio Membrado

Semana Santa Calanda 2017 - Procesión de "El Pregón" (Foto de Manuel Cobano Nuñez)

Una de las figuras fundamentales de nuestra Semana Santa es el cocotero.

Su presencia se hace necesaria y es esencial para el buen funcionamiento de nuestras procesiones. La Semana Santa ha cambiado y mejorado mucho con respecto a años anteriores. El orden, la indumentaria, y también, y muy importante, la mentalidad de la gente ha ido transformándose y adaptando a los nuevos tiempos. Tenía que ser así. Pero no fue fácil.

José Asensio Marco
José Asensio Marco

«San Jorge 2017 en Alcoy» por José Miguel Asensio Membrado

calandanazareno - Tambores y bombos de Calanda en Alcoy San Jorge 2017

Con motivo de la festividad de San Jorge 2017, un grupo de tambores y bombos de la cofradía nos trasladamos a Alcoy aceptando la invitación que, una vez más, nos habían realizado desde la Filá de los Aragoneses.

Este viaje fue especial, el motivo es que los tambores y bombos de Calanda han sido los únicos que han repetido desfilando en Alcoy en más de una ocasión. Su tradición manda y es requisito imprescindible no repetir con pueblos o actuaciones invitadas a los actos de celebración de Moros y Cristianos. Para nosotros es un orgullo ser el primer pueblo que repite actuación en Alcoy; la primera vez el día de la entrada en los desfiles en 2008 y la segunda el día de san Jorge en 2017.

“Un viaje histórico: Los tambores de Calanda en Paris 2006” por José Miguel Asensio Membrado

Cofradía Jesús Nazareno Calanda - Tambores de Calanda en París con los Reyes de la España 2016

Este fue el que una delegación de Calanda viajaba a París, los días 27, 28 y 29 de marzo del año 2006. El motivo del viaje era la inauguración del Instituto Luis Buñuel, por los Reyes de España D. Juan Carlos y Dª. Sofía.

El primer día del viaje consistió en el viaje a París, viajando primero al Aeropuerto del Prat, en Barcelona, y desde allí vuelo directo a París. Para algunos de los que viajaron era su primer contacto con el avión. Caras de preocupación y miedo. El viaje, finalmente, transcurrió sin sobresaltos. Llegada al hotel, junto a los Campos Eliseos, y salida a cenar en un típico restaurante francés.

«Las Jornadas Nacionales un año después» por J.M. Asensio Membrado

calandanazareno - CALANDA 2014. XXIX JORNADAS NACIONALES DE EXALTACIÓN DEL TAMBOR Y DEL BOMBO

En el año 2014, Calanda organizó las XXIX Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo. Desde el Consorcio Nacional eran ya muchos los años, que solicitaban, por medio de su presidente D. Antonio Mesa, a nuestro municipio, la organización de dichas jornadas. Por unas ú otras circunstancias Calanda nunca había sido sede de este evento. Es José Ramón Ibáñez, como Alcalde, y con el apoyo de  todos los grupos políticos de nuestra localidad, los que hace dos años dan una respuesta afirmativa a la propuesta del Consorcio.