«San Jorge 2017 en Alcoy» por José Miguel Asensio Membrado

calandanazareno - Tambores y bombos de Calanda en Alcoy San Jorge 2017

Con motivo de la festividad de San Jorge 2017, un grupo de tambores y bombos de la cofradía nos trasladamos a Alcoy aceptando la invitación que, una vez más, nos habían realizado desde la Filá de los Aragoneses.

Este viaje fue especial, el motivo es que los tambores y bombos de Calanda han sido los únicos que han repetido desfilando en Alcoy en más de una ocasión. Su tradición manda y es requisito imprescindible no repetir con pueblos o actuaciones invitadas a los actos de celebración de Moros y Cristianos. Para nosotros es un orgullo ser el primer pueblo que repite actuación en Alcoy; la primera vez el día de la entrada en los desfiles en 2008 y la segunda el día de san Jorge en 2017.

“Calanda, siempre en el corazón de los Alcoianos” por la Filà Aragonesos d’Alcoi

Calanda Nazareno - Tambores de Calanda - Alcoy - 2008

Alcoi es la cuna de la fiesta de Moros y Cristianos que tanto identifica a muchos pueblos del País Valenciano. Aquí nacieron hace más de tres siglos y  desde entonces cada 23 de abril Alcoi conmemora la derrota de las tropas del caudillo moro “Al-Azraq” a las puertas de la ciudad amurallada que se produjo, según cuenta la tradición, con la intercesión del insigne guerrero cristiano San Jorge.

En la actualidad hay 14 comparsas moras y 14 cristianas. En cada bando existen las figuras de Alférez y de Capitán –moros y cristianos respectivamente- que van siendo representados por cada una de las comparsas siguiendo un orden rotatorio. En el año 2008 a nuestra “Filà” (nombre que reciben en Alcoi las comparsas), le correspondía organizar su tercera alferecía, porque aunque la antigua comparsa aragonesa viene de mucho más antiguo, la actual “Filà Aragonesos” fue refundada en 1962.