A lo largo de estos 50 años han sido y son muchos los cofrades comprometidos con la cofradía. Sin vosotros, nada de esto tendría sentido ni sería posible. Comenzando por los fundadores. Ellos comenzaron una historia tan bonita y tan intensa que ha llegado hasta los más jóvenes. Con ellos el futuro de nuestra cofradía está garantizado.
A lo largo de estos 50 años han sido y son muchos los cofrades comprometidos con la cofradía. Sin vosotros, nada de esto tendría sentido ni sería posible. Comenzando por los fundadores. Ellos comenzaron una historia tan bonita y tan intensa que ha llegado hasta los más jóvenes. Con ellos el futuro de nuestra cofradía está garantizado.
A lo largo de estos 50 años han sido y son muchos los cofrades comprometidos con la cofradía. Sin vosotros, nada de esto tendría sentido ni sería posible. Comenzando por los fundadores. Ellos comenzaron una historia tan bonita y tan intensa que ha llegado hasta los más jóvenes. Con ellos el futuro de nuestra cofradía está garantizado.
A lo largo de estos 50 años han sido y son muchos los cofrades comprometidos con la cofradía. Sin vosotros, nada de esto tendría sentido ni sería posible. Comenzando por los fundadores. Ellos comenzaron una historia tan bonita y tan intensa que ha llegado hasta los más jóvenes. Con ellos el futuro de nuestra cofradía está garantizado.
Hoy 15 de marzo de 2020, se cumplen 50 años de la fundación de nuestra cofradía Jesús Nazareno. Desde aquí quiero mandar un cordial saludo a todos y cada uno de sus cofrades.
A lo largo de estos 50 años han sido y son muchos los cofrades comprometidos con la cofradía. Sin vosotros, nada de esto tendría sentido ni sería posible. Comenzando por los fundadores. Ellos comenzaron una historia tan bonita y tan intensa que ha llegado hasta los más jóvenes. Con ellos el futuro de nuestra cofradía está garantizado.
Hoy 15 de marzo de 2020, se cumplen 50 años de la fundación de nuestra cofradía Jesús Nazareno. Desde aquí quiero mandar un cordial saludo a todos y cada uno de sus cofrades.
A lo largo de estos 50 años han sido y son muchos los cofrades comprometidos con la cofradía. Sin vosotros, nada de esto tendría sentido ni sería posible. Comenzando por los fundadores. Ellos comenzaron una historia tan bonita y tan intensa que ha llegado hasta los más jóvenes. Con ellos el futuro de nuestra cofradía está garantizado.
Todavía recuerdo el momento en el que por orden tuya subí a casa de Angel, a por el escudo, el tercerol y el cubre tambor, era el mismo viernes santo por la tarde, y ese día me estrenaba en la banda del Nazareno, tú Nazareno.
La Tía Rosa cosía el escudo rápidamente a la túnica y me colocaba el cinturón cómo solo ella sabía, a la primera siempre y sin arrastrar, creo que nunca más me lo he puesto así de bien en mi vida.
En 1970 el Reino Unido estaba negociando las condiciones de su entrada en la CEE y Paul McCartney anunció la separación de los Beatles. Calanda contaba con poco más de tres mil habitantes y los calandinos empezaron a darse cuenta que, si querías tener buen sitio en la rompida, tenías que madrugar…
En 1970 Luis Buñuel volvía a España para rodar “Tristana”, ganó Brasil el mundial de fútbol y “Patton” el Oscar a la mejor película….
En 1970 todavía quedaban 7 años para las primeras elecciones democráticas después de muchos años, se realiza el primer vuelo comercial del Boeing 747, Irlanda ganó eurovisión y la Semana Santa cayó en Marzo…
En 1970 una cuadrilla de calandinos ganó el concurso de tambores de Híjar y a su vuelta a Calanda recibieron la propuesta de sacar y acompañar un paso en procesión… cosa que hicieron y decidieron que esto no se iba a quedar ahí, se iban a organizar y a fundar una cofradía que se iba a llamar “Jesús Nazareno”
50 años después el Reino unido negocia las condiciones para salir de la UE, Paul McCarney sigue dando conciertos, no sabemos quién ganará eurovisión y no ha mejorado lo de tener que madrugar para ir a la Rompida cada Viernes Santo…
50 años después “Jesús Nazareno” volverá a salir en procesión en Calanda…
Por quinto año consecutivo la Escuela del tambor y el bombo abrirá sus puertas el vienes 17 de Enero de 2020. Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que nos han apoyado en esta iniciativa.
Corría el año 1970 y los componentes de la cuadrilla de Tomás Gascón ya eran conocidos por su destreza y habilidad tocando el tambor y el bombo. Estas cualidades les hizo ganar el concurso de tambores de Híjar en ese año (luego ganarían las 5 ediciones siguientes y alguna más posterior). Mosén Roberto era el párroco de Calanda ese año y les propuso hacerse cargo del paso de “Jesús Nazareno” para arreglarlo y sacarlo en procesión durante la Semana Santa, como así hicieron en ese lejano mes de marzo de 1970.
1970-2020 50 Años Cofradía Jesús Nazareno de Calanda
Por esta razón, en el año 2020 se cumplen 50 años de la primera vez que el paso de Jesús Nazareno salió en procesión en la Semana Santa de Calanda, siendo el inicio de lo que, al año siguiente, se convirtió oficialmente en la “Cofradía Jesús Nazareno de Calanda”. Tal y como se indica en el acta fundacional de la cofradía