«Costumbre, Rito y Fé» por Joel Ibáñez Bondía

La Semana Santa para mi es más que una forma de vida, está presente durante todo el año, en mi caso pertenezco a la Cofradía Jesus Nazareno de Calanda y formo parte de su junta directiva, las reuniones se llevan a cabo a lo largo del año, por lo que realmente todo el año es Semana Santa.

Durante la cuaresma es sinónimo de ultimas reuniones, los ensayos, las cenas de cada viernes donde no existe otro tema de conversación que no sea : Cofradías, tambores, bombos, procesiones… ambiente único de previa donde se respira hermandad.

«50 años del Bombo Grande» por Joel Ibáñez Bondía

Semana Santa Calanda 2018 - Rompida de la Hora - Foto de José Quintana Merino

Cada año y desde hace 50 el Bombo que preside la Plaza de España el Viernes Santo es todo un icono, sin duda el gran protagonista, en torno a él se junta el Alcalde, pregoneros, personajes públicos y demás personalidades invitadas al gran acto de “ Romper la Hora”, en él, empieza todo y con el presente, también acaba.

Puede fardar de que miles de personas lo han tocado, firmado, fotografiado, incluso de que conoce mas actores, cineastas, gente de la cultura y políticos que nadie, pero, ¿que sabemos realmente de nuestro bombo grande?.

«La esencia» por Joel Ibáñez Bondía

Rompida de la hora en el año 1971 (último año en la Plaza de la Hoya)

Después de dos años sin nuestra querida Semana Santa todo hace indicar que este año por fin sí, y no porque lo digan las autoridades, sino porque de verdad se respira a Semana Santa cuando andas por las calles de Calanda, un año más como siempre, como nunca.

Si algo caracteriza a nuestra Semana Santa es que al paso de los años se mantiene firme en sus formas, rigurosamente preserva las tradiciones, el orden y la majestuosidad de la misma, inalterable ante cualquier influencia que pueda llegar de otras tantas maneras de celebrar la misma.

"TÚ" por Joel Ibáñez Bondía

calandanazareno - Gregorio Aznar

Todavía recuerdo el momento en el que por orden tuya subí a casa de Angel, a por el escudo, el tercerol y el cubre tambor, era el mismo viernes santo por la tarde, y ese día me estrenaba en la banda del Nazareno, tú Nazareno.

La Tía Rosa cosía el escudo rápidamente a la túnica y me colocaba el cinturón cómo solo ella sabía, a la primera siempre y sin arrastrar, creo que nunca más me lo he puesto así de bien en mi vida.

Gregorio Aznar
Gregorio Aznar

«El nuevo Jueves Santo de siempre» por Joel Ibáñez Bondía

calandanazareno - vía crucis 2018

El vía crucis al calvario para mi gusto es la procesión mas bonita, cargada de sentimiento y con el carácter religioso mas marcado, se mezcla esa seriedad propia de la fé con esas ganas inmensas de desenfundar tambores y bombos.

La ascensión al monte calvario es uno de los momentos mas mágicos que he experimentado, las sensaciones que recorren mi cuerpo en cada silencio, en cada estación y padre nuestro rezado con esas voces inigualables en la megafonía, en ese cruce con las penitentes descalzas y las cruces un “piso” encima tuyo en el camino, con esa penumbra, con ese olor a romero, a tomillo, a Semana Santa, a Calanda, todo acaba de empezar.

Vía Crucis Semana Santa de Calanda 2018 (Foto de Manuel Cobano)
Vía Crucis Semana Santa de Calanda 2018 (Foto de Manuel Cobano)

Por estas fechas del año pasado, mi amigo Juan Franco me llamó y me dijo que de este año no pasaba, este año cumplimos lo de sacar una cruz en el Calvario, esta vez sí y para que eso sucediese si o si, me exclamó: “Y nos la vamos a hacer nosotros.”

«Ya huele a Semana Santa» por Joel Ibañez Bondía

calandanazareno - Joel Ibañez Bondía 1

Todo empieza un poco antes de los primeros ensayos… ese whatsapp del “Galin” o del Roberto… ¿ya pronto a ensayar no? Ahí ya estamos en un momento crítico para la cabeza, la mente tararea cuatreros a diario y yo ya me he visto vídeos del año pasado, del anterior y a por la decimocuarta vez del que hizo Buñuel hijo.

Pocos días antes del primer ensayo hago mi visita de rigor al “Ventero” de Albalate del Arzobispo, artesano de mi tambor y un gran amigo, el es el único que le mete mano a mi maquina y lo deja apunto para otra Semana Santa más.

Los ensayos es la máxima expresión de lo que es amar esta tradición, niños ,mayores, todos juntos en perfecta armonía, tocando los toques de siempre, haciendo de cada ensayo algo único, mientras los chiquitines corretean por la Harinera, los mayores forman corrillos hablando de lo de siempre, nuestra Semana Santa, y es que los ensayos para mi son lo mejor, hay días que no se si estamos ensayando o en la plaza de España el Sábado Santo a falta de 5 minutos para las 14:00h.

«Un día lo llevarás tú» por Joel Ibañez Bondía

Joel Ibañez Bondía - Semana Santa de Calanda

De padre Castellanomanchego, madre Calandina y residente en Andorra, por mis venas corre sangre calandina desde el minuto 1, mi abuelo Manuel Bondía Sauras se encargó de que esto fuese así, pateándome junto a él cada rincón de Calanda, El Pilar, la Iglesia, San Blas, las cantererias, el Humilladero… recorrido fijo cada tarde que me venía a buscar y nos bajábamos a Calanda, y por último y como no podía ser menos me empapó de sentimiento y amor por la Semana Santa Calandina.