Los primeros años en fotos

Calandanazareno - Concurso Híjar 1972
Ensayos durante los primeros años de la Cofradía a principio de los 70s
Ensayos durante los primeros años de la Cofradía a principio de los 70s
Cudarilla de Tomás Gascón en un viaje a Teruel para RTVE
Cudarilla de Tomás Gascón en un viaje a Teruel para RTVE

"1970" por Rubén Magrazó Palos

calandanazareno - Cuadrilla Tomás Gascón consurso tambores Híjar

En 1970 el Reino Unido estaba negociando las condiciones de su entrada en la CEE y Paul McCartney anunció la separación de los Beatles. Calanda contaba con poco más de tres mil habitantes y los calandinos empezaron a darse cuenta que, si querías tener buen sitio en la rompida, tenías que madrugar…

En 1970 Luis Buñuel volvía a España para rodar “Tristana”, ganó Brasil el mundial de fútbol y “Patton” el Oscar a la mejor película….

En 1970 todavía quedaban 7 años para las primeras elecciones democráticas después de muchos años, se realiza el primer vuelo comercial del Boeing 747, Irlanda ganó eurovisión y la Semana Santa cayó en Marzo

En 1970 una cuadrilla de calandinos ganó el concurso de tambores de Híjar y a su vuelta a Calanda recibieron la propuesta de sacar y acompañar un paso en procesión… cosa que hicieron y decidieron que esto no se iba a quedar ahí, se iban a organizar y a fundar una cofradía que se iba a llamar “Jesús Nazareno”

50 años después el Reino unido negocia las condiciones para salir de la UE, Paul McCarney sigue dando conciertos, no sabemos quién ganará eurovisión y no ha mejorado lo de tener que madrugar para ir a la Rompida cada Viernes Santo…

50 años después “Jesús Nazareno” volverá a salir en procesión en Calanda…

Rubén Magrazó Palos

La Cofradía Jesús Nazareno y el concurso de tambores de Híjar

calandanazareno - Cuadrilla Tomás Gascón consurso tambores Híjar

En el año 2015 se celebró la 50 edición del Concurso de Tambores y Bombos de Híjar. Desde el año 1966 este concurso se ha repetido año tras año en la plaza de la Villa de Híjar, siendo una referencia nacional en este tipo de eventos cada Domingo de Ramos.

Durante esos años finales de la década de los 60 y principios de los 70 del siglo XX la cuadrilla de Tomás Gascón, Origen de nuestra Cofradía, ya destacaba por su buen hacer tocando el tambor y el bombo, y empezaban a labrarse el prestigio que todavía hoy mantienen entre los que les vieron tocar dentro y fuera de Calanda.