«Ya huele a Semana Santa» por Joel Ibañez Bondía

calandanazareno - Joel Ibañez Bondía 1

Todo empieza un poco antes de los primeros ensayos… ese whatsapp del “Galin” o del Roberto… ¿ya pronto a ensayar no? Ahí ya estamos en un momento crítico para la cabeza, la mente tararea cuatreros a diario y yo ya me he visto vídeos del año pasado, del anterior y a por la decimocuarta vez del que hizo Buñuel hijo.

Pocos días antes del primer ensayo hago mi visita de rigor al “Ventero” de Albalate del Arzobispo, artesano de mi tambor y un gran amigo, el es el único que le mete mano a mi maquina y lo deja apunto para otra Semana Santa más.

Los ensayos es la máxima expresión de lo que es amar esta tradición, niños ,mayores, todos juntos en perfecta armonía, tocando los toques de siempre, haciendo de cada ensayo algo único, mientras los chiquitines corretean por la Harinera, los mayores forman corrillos hablando de lo de siempre, nuestra Semana Santa, y es que los ensayos para mi son lo mejor, hay días que no se si estamos ensayando o en la plaza de España el Sábado Santo a falta de 5 minutos para las 14:00h.

Resumen Semana Santa 2015

La Semana Santa de 2015 ha finalizado hace unos pocos días, este año podemos destacar el buen tiempo que nos ha acompañado durante todos los días, la numerosa participación de los calandinos y visitantes en todos los actos, destacando, como es habitual, la gran cantidad de visitantes que vinieron a Calanda a vivir «in situ» el acto de la Rompida de la Hora el viernes santo a las 12:00h, también la amplia difusión de este acto en medios nacionales e internacionales. Este año podremos contar, como anécdota, que la Rompida tuvo un inicio anticipado por parte de algunas personas que esperemos no se vuelva a repetir en el futuro, la mayoría de tambores y bombos que estabán en la Plaza de España esperaron al aviso del Alcalde como es habitual. Otra anécdota ocurrida este año es que el reloj del Ayuntamiento se paró el Viernes Santo a las 11:18h. Este año el invitado de honor para la Rompida de la Hora ha sido el actor Fernando Tejero.

«La Cofradía de Jesús Nazareno en Reus» por José Magrazó Escuin

calandanazareno - José Magrazó

Hace ya quince años que la Cofradía de Jesus Nazareno de Calanda colabora en los desfiles procesionales de la Semana Santa reusense. Fue en el año de 1999, cuando el Centro Aragonés de Reus cumplía el 25 Aniversario de su creación y se convino que, en todos los actos a realizar aquel año, se aprovechasen para profundizar en el conocimiento, por parte de la ciudad de Reus, de la cultura aragonesa.