Hace ya quince años que la Cofradía de Jesus Nazareno de Calanda colabora en los desfiles procesionales de la Semana Santa reusense. Fue en el año de 1999, cuando el Centro Aragonés de Reus cumplía el 25 Aniversario de su creación y se convino que, en todos los actos a realizar aquel año, se aprovechasen para profundizar en el conocimiento, por parte de la ciudad de Reus, de la cultura aragonesa.

No podía faltar la presencia de la cultura aragonesa del tambor y el bombo en la Procesión de la Virgen de la Amargura de la que el Centro es responsable de esta Cofradía. Así que, se solicitó la ayuda y colaboración a la Cofradía de Jesus Nazareno de Calanda, a través de su presidente Y aquel Martes Santo, día del primer desfile procesional en Reus, nuestra procesión se vio acompañada por los Tambores y Bombos de Calanda.

Fue tanto el éxito obtenido, la sorpresa y la admiración de las gentes de Reus, que todos los medios de comunicación, radio, prensa y TV (TV3), la misma noche y al día siguiente dieron la noticia en sus portadas y telediarios. Fotografías de los tamborileros, titulares, el sonido e imágenes de los tambores del Jesus Nazareno fueron los comentarios de la ciudad.

El ruego insistente, por parte de Cofradías, autoridades y público, de que se mantuviese esa colaboración, se trasladó a Calanda y, año tras año, un grupo cada vez mayor, de tamborileros de Jesus Nazareno, ( «Els timbalers de Calanda), han seguido manteniendo el interés creciente durante estos 15 años.

Y gracias a esta colaboración, se ha conseguido otras metas de acercamiento y conocimiento entre Calanda y Reus.

En las cenas que se ofrecen a los tamborileros en Reus, siempre han asistido autoridades, encabezadas por el Alcalde de Reus y, en ocasiones, acompañados también por los Alcaldes y concejales de Calanda.

En una ocasión el Alcalde de Reus fue invitado a «Romper la hora» en Calanda.

En Reus, se consiguió dar el nombre de «Luis Buñuel» a una Plaza, inaugurada por los tamborileros de la Cofradía de Jesus Nazareno.

En 2014, con motivo del 40 Aniversario del C. Aragonés, en la Plaza del Ayuntamiento de Reus, plaza del Mercadal, se llevó a cabo un símil de «Romper la hora», acompañando a los tambores de Calanda otras cofradías de Reus con Banda de Tambores, con una magnífica participación de ciudadanos.

 La compañía calandina de teatro, «Entre bambalinas», actuó, por invitación en el Teatro Bartrina, obteniendo un señalado éxito.

La Coral «Albada» del Centro Aragonés fue invitada a actuar en Calanda, con gran contento de sus componentes.

Pero, sobre todo, los Tambores de Calanda, han conseguido una amistad fraternal (en el restaurante donde cenamos tienen expuesto una fotografía enmarcada de la plaza rompiendo la hora), y esta amistad y esta confraternidad seguirá, sin duda, sin romperse durante muchos años.

José Magrazó Escuin
Ex-presidente del Centro Aragonés de Reus

1 comentario

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: