Ya ha pasado un año de la participación de los tambores y bombos de Calanda en la gala de los Goya, ya que fue el 6 de febrero de 2016, qué lastima que no se vuelva a repetir este año.

Desde aquí quiero expresar mi experiencia de un viaje donde el nombre de Calanda estaba en la boca de todos los asistentes a la gala.

El grupo de tambores y bombos hemos estado en muchos festivales de cine y muchos actos culturales, siempre relacionados con Buñuel, pero obviamente, ninguno de la categoría y sobriedad como el de la gala de los Goya.

Calanda, con sus tambores y bombos, brilló con luz propia como nunca antes lo había hecho. El marco era incomparable, con un escenario impresionante y una puesta en escena espectacular, y porqué no decirlo, la actuación de los tambores y bombos salió perfecta.  No se puede pedir más.

Recuerdo cuando me llamó Emiliano Otegui (jefe de dirección de producción de la gala), allá por el mes de octubre y me dijo si podíamos participar en la gala. Yo, no me lo podía creer, es más, pensaba que era una broma, pero cuando empezó a darme datos de cómo se iba a desarrollar la gala, me di cuenta de que la cosa iba en serio.

La gala era la edición número treinta y en ella iban a rendir homenaje a Luis Buñuel, y para ello qué mejor que los tambores y bombos de su pueblo. Está claro que no nos podíamos negar por muchos motivos, pero el principal era y es que siempre estamos a disposición de Calanda.

A partir de ese momento, estuve en contacto permanente con Emiliano y su equipo, hablando del formato de la gala, del tiempo del que disponíamos para poder desarrollar lo que nosotros queríamos tocar, y otros muchos detalles que nosotros por nuestra experiencia podíamos facilitarles.

Empezamos a trabajar ensayando los toques, la entrada al teatro, puesta en escena y salida al escenario, en fin, hasta el más mínimo detalle (como siempre hacemos). A modo de anécdota, diré que nosotros teníamos estipulado un tiempo determinado desde el comienzo de los toques hasta el final, ya que nuestros toques iban enlazados con un audiovisual de escenas de Buñuel.

El día antes de la gala, para realizar los primeros ensayos nos citaron una hora antes que al resto de los invitados que iban a participar.  Su asombro fue mayúsculo cuando vieron que toda nuestra actuación y el audiovisual empastaban perfectamente, es decir, no había que realizar ni un solo cambio. Por lo tanto pudimos respirar tranquilos, el trabajo estaba bien hecho.

Anécdotas aparte, creo que nunca se había pensado que Calanda, con sus tambores y bombos,  pudiera formar parte de una gala como ésta, es decir, que Calanda pudiera estar en una gala de tanta envergadura como son los premios Goya homenajeando a nuestro paisano más ilustre, Luis Buñuel.

Termino diciendo que Calanda, Buñuel, sus tambores y bombos no se entenderían si no fuesen siempre unidos.

Asimismo, el grupo de tambores y bombos de la cofradía Jesús Nazareno, siempre estará a disposición de nuestro Ayuntamiento y de su pueblo,  Calanda.

Juan Herrero Quitarte

A %d blogueros les gusta esto: