A principios del siglo IV había en la cristiandad una gran confusión sobre cuándo había de celebrarse la Pascua cristiana o de Pascua de Resurrección, con motivo del aniversario de la resurrección de Jesús de Nazaret. Habían surgido en aquel momento numerosas tendencias o grupos de practicantes que utilizaban cálculos propios.

Ya en el concilio de Arlés del año 314, se obligó a toda la Cristiandad a celebrar la Pascua el mismo día, y que esta fecha habría de ser fijada por el Papa, que enviaría epístolas a todas las iglesias del orbe con las instrucciones necesarias. Sin embargo, no todas las congregaciones siguieron estos preceptos.

Definitivamente es en el primer Concilio de Nicea, en el año 325 d.C., cuando se fija las reglas para determinar el cálculo de las fechas de la Semana Santa siguiendo la fórmula establecida por el emperador romano Constantino el Grande.

Cualquiera puede conocer con anticipación la fecha de la Pascua de cada año. En primer lugar debemos hallar el equinoccio vernal o primer día de primavera en un calendario que incluya las fases lunares. Acto seguido buscamos a que día le corresponde la primera luna llena después de la entrada de la primavera (normalmente está indicada en una esquina del calendario). La Semana Santa caerá justo el domingo siguiente, (hay que tener en cuenta que el principal día de la Semana Santa para los cristianos es el Domingo de Resurrección).

El motivo del porque tiene que ser el domingo siguiente de la primera luna llena de la primavera tiene su origen en la Pascua judía, que se celebraba el 14 de Nisán. Con eso conmemoraban la salida de Egipto, y es lo que hizo Jesús con los apóstoles en la última cena. El calendario judío era lunar y el 14 de Nisán siempre era la primera luna llena después del equinoccio de primavera.

De acuerdo con esta regla, la fecha más tardía posible para Semana Santa sería el Jueves Santo en 22 de abril, (la próxima vez que caiga en esta fecha será en el año 2038). La más temprana el Jueves Santo en 19 de marzo, (la próxima en 2285). La mayoría de las veces, la Semana Santa cae durante la primera semana de abril.

Más información…

A continuación podemos ver en qué fecha caerá Jueves Santo en los próximos años:

Año Jueves Santo
2018 29 de Marzo
2019 18 de Abril
2020 9 de Abril
2021 1 de Abril
2022 14 de Abril
2023 6 de Abril
2024 28 de Marzo
2025 17 de Abril
2026 2 de Abril
2027 25 de Marzo
2028 13 de Abril
2029 29 de Marzo
2030 18 de Abril
2031 10 de Abril
2032 25 de Marzo
2033 14 de Abril
2034 6 de Abril
2035 22 de Marzo
2036 10 de Abril
2037 2 de Abril
2038 22 de Abril
2039 7 de Abril
2040 29 de Marzo
2041 18 de Abril
2042 3 de Abril
2043 26 de Marzo
2044 14 de Abril
2045 6 de Abril
2046 22 de Marzo
2047 11 de Abril
2048 2 de Abril
2049 15 de Abril
2050 7 de Abril
A %d blogueros les gusta esto: